

» Descripción - ciclo de vida de Termitas
Nombres vulgares: termites, termes, comegenes, hormigas blancas, isopteros.
Las termitas, termes, hormigas blancas o comegenes son insectos inferiores con estados ninfales de tamaño pequeño (4-6 mm). Son de color blanco en las obreras y soldados y oscuros en los machos y las hembras que serán futuras reinas.
Son insectos hecífugos. Tienen cabeza redondeada, salvo en los soldados que es rectangular. Tienen antenas cortas, con sus artejos redondeados. El tórax con pronotos variables según las especies. Presentan dos pares de alas, más grandes que el cuerpo, y muy delicadas únicamente durante el vuelo nupcial, después del cual se pierden. Las patas son cortas y el abdomen acaba en dos cercos del tipo de las cucarachas.
Viven en sociedades formadas por castas como las hormigas y las abejas, en termiteros pudiendo llegar a ser centenares de millares.
Las castas están constituidas por sexuados machos y hembras, encargados de la reproducción. Las obreras son estériles, algunas de ellas modificadas, consituyen los soldados, con cabeza grande y largas mandíbulas, se encargan de la defensa de la colonia.
Forman enormes emjambres entre primavera y verano, al mediodía, aprovechando las corrientes ascendentes de aire.
» Daños /Enfermedades transmitidas / Importancia sanitaria de Termitas
Atacan cualquier estructura celulósica provocando grandes plagas destructoras de archivos históricos, construcciones que llevan madera, mampostería que alcanzan desde el esterior a través del suelo y la cimentación de las viviendas.
Se alimentan de celulosa por llevar simbiontes en su aparato digestivo (protozoos) y trabajan en la oscuridad.
» Descripción - ciclo de vida de Termitas
Nombres vulgares: termites, termes, comegenes, hormigas blancas, isopteros.
Las termitas, termes, hormigas blancas o comegenes son insectos inferiores con estados ninfales de tamaño pequeño (4-6 mm). Son de color blanco en las obreras y soldados y oscuros en los machos y las hembras que serán futuras reinas.
Son insectos hecífugos. Tienen cabeza redondeada, salvo en los soldados que es rectangular. Tienen antenas cortas, con sus artejos redondeados. El tórax con pronotos variables según las especies. Presentan dos pares de alas, más grandes que el cuerpo, y muy delicadas únicamente durante el vuelo nupcial, después del cual se pierden. Las patas son cortas y el abdomen acaba en dos cercos del tipo de las cucarachas.
Viven en sociedades formadas por castas como las hormigas y las abejas, en termiteros pudiendo llegar a ser centenares de millares.
Las castas están constituidas por sexuados machos y hembras, encargados de la reproducción. Las obreras son estériles, algunas de ellas modificadas, consituyen los soldados, con cabeza grande y largas mandíbulas, se encargan de la defensa de la colonia.
Forman enormes emjambres entre primavera y verano, al mediodía, aprovechando las corrientes ascendentes de aire.
» Daños /Enfermedades transmitidas / Importancia sanitaria de Termitas
Atacan cualquier estructura celulósica provocando grandes plagas destructoras de archivos históricos, construcciones que llevan madera, mampostería que alcanzan desde el esterior a través del suelo y la cimentación de las viviendas.
Se alimentan de celulosa por llevar simbiontes en su aparato digestivo (protozoos) y trabajan en la oscuridad.