top of page
Pescadito de plata

» Descripción - ciclo de vida de Pescaditos de plata

Nombres vulgares: pececillo de plata o lepisma

Orden: Zygentoma

Son insectos que presentan el cuerpo ovalado y deprimido, son ápteros (sin alas). Tienen el tórax más ancho que el abdomen.Tienen el cuerpo y patas recubiertos de escamas.

Del abdomen se prolongan 3 colas o filamentos caudales, uno central o paracerco y dos laterales o cercos. Su tamaño oscila entre los 2 y 20 mm según la especie.

Son masticadores omnívoros. Se alimentan de restos de carbohidratos de origen vegetal, los engrudos de los papeles pintados, las colas de encuadernar, varios tipos de papeles, restos de alimentos tanto vegetales como animales e incluso materiales textiles (algodón, lino y rayón).

Presentan un desarrollo directo sin metamorfosis. Son sedentarios, solitarios y gregarios. Son habituales en las viviendas ocupando baños, desvanes, almacenes y rincones de elevado grado de humedad (75%).

​

» Daños /Enfermedades transmitidas / Importancia sanitaria de Pescaditos de plata

Causan perjuicios indirectos al hombre. En raras ocasiones son plaga. Por lo general se los encuentra en pocas cantidades.

 

» Especies - tipos de Pescaditos de plata

Las especies más comunes son:

Ctenolepisma longicaudata: Tamaño 15,5 mm. Ocupa tanto casas viejas como recién construidas.

Lepisma saccharina: Tamaño 7-11 mm. Puede llegar a vivir 5 años. Las hembras ponen solamente unos 20 huevos a lo largo de su vida, apareciendo los adultos a los 6 meses, en condiciones favorables.

​

​

Zonas Principales de Atencion

Tlalnepantla de Baz, Atizapan, Naucalpan de Juárez, Isidro Fabela, Jilotzingo,

Nicolás Romero,  Cuautitlán Izcalli.

clai.fumigaciones@gmail.com

55 9191 0212 -- 55 2540 0288

Tels. 55 9191 0212

55 2540 0288

  • White Facebook Icon

© 2016 by Mexisco. Proudly created with Wix.com

 

Únete a nuestra

lista de Correo

Email

©Clai Fumigaciones Derechos Reservados®
bottom of page